1.4.18

SERGIO RICO



Sergio Rico es el portero que peor porcentaje de paradas tiene de la liga. Ha disputado 24 partidos, en los que ha recibido 93 disparos, de los cuales ha parado 51 y le han metido 39 goles. Sergio Rico recibe 1 gol por cada 2 tiros que van a su portería.
Esto no es opinión, son datos reales que demuestra el nivel del portero del Sevilla.
Esto si es ya una opinión.
Esos números provienen de su rendimiento en el campo. En tener unas salidas de auténtica broma, unas manos de trapos, poco mando en su defensa, no saber colocar las barreras, regalarles balones a los contrarios, decisiones erróneas y lo más influyente en su bajísimo rendimiento, la continua mala colocación que hace que no llegue a casi nada.
No somos conscientes del mérito del Sevilla de haber llegado a la final de copa, a cuartos de champions y en posición europea con el tremendo lastre que supone tener a uno de los peores porteros de Europa, cuyos únicos méritos deportivos es medir 1.90 y ser canterano, amén de alguna parada cada veinte tiros a puerta y a modo personal su buen carácter.
La única respuesta a la actual situación del equipo (a parte de un milagro) es la certeza de que el Sevilla tiene un verdadero equipazo (si juegan los mejores)  como se ha demostrado por ejemplo con los partidos jugados con rivales tan poderoso como el Atlético, Manchester United o Barcelona, al que ha logrado superarlos con futbol de muchos quilates. Porque tiene jugadores para ello.
Una pena que Montella el único responsable le haya regalado su confianza cuando nunca ha dado muestras de merecerlo, siendo la principal causa de que no nos hayamos clasificado entre los cuatro equipo que dan derecho a jugar champions la temporada que viene. Una pena.

19.3.18

YA ESTÁ BIEN


Me parece inadmisible lo que estoy viendo esta temporada con un jugador que juega en mi equipo y que está influyendo de manera decisiva en todo lo malo que le pasa al Sevilla.
Me refiero a Nolito.
No entro en valorar su coste millonario, a pesar de que ya tenía 30 años y una carrera deportiva venida a menos. Ni su contrato millonario.
El verdadero daño que le está haciendo al equipo son los minutos que le están regalando (hasta en 29 encuentro ha participado) con un estado de forma lamentable que dudo yo mucho que le valdría para jugar en alguna liga asiática.
Es casi una regla de tres que partido que juegue de titular Nolito, partido que no se gana. Sencillamente porque su aportación es casi nula. Es como si el Sevilla jugara con un jugador menos, y eso es darle mucha ventaja al rival.
Solo un ejemplo, me voy a las estadísticas del jugador que juega más o menos en su posición y que sin duda es el más individualista del equipo y veo que ha perdido la cantidad de 163 balones. Me refiero a Correa. Pues Nolito jugando menos minutos que el argentino y participando poquísimo en el juego ha perdido 250 balones, casi 90 más. Aunque lo peor de este jugador no son los balones perdidos, sino la nula participación en el partido debido a su estado físico.
Evidentemente el responsable de que este jugador se arrastre por el campo y que provoca que cuando juega somos peor equipo la tiene el entrenador, que en mi opinión está errando muy gravemente por confiar en un jugador que está para jugar partidos de solteros contra casados.
Me llama también la atención que pese a lo poquísimo que aporta son pocas las críticas que recibe e incluso me atrevería a decir que es un jugador del agrado de gran parte de la afición que lo ve como un jugador comprometido y que lo da todo.
Si claro, y Mick Jagger canta reggaetón.
A ver hasta cuando hay que esperar que se den cuenta de que estamos ante un embuste de futbolista, que más bien parece un ex futbolista.

4.12.17

CADENA DE ERRORES

Voy a expresar mi opinión sobre un tema que ha surgido dentro de la plantilla del Sevilla.
Prescindir de Steven Nzonzi.

Empecemos por el origen.
Todo comienza cuando el Sevilla juega una primera parte de pena en la champions con el Liverpool, llegando al descanso con cero a tres y gracias. Berizzo en el descanso lógicamente muestra su enfado con el equipo por el mal juego de sus jugadores y a Nzonzi no se le ocurre otra cosa que soltar lo que lleva dentro desde principio de temporada. Que no se encuentra a gusto jugando de doble pivote con Pizarro. Algo que por otra parte es evidente y que es el principal motivo de que su nivel no fuese el mismo que la temporada pasada. Es decir tenía razón en el fondo pero no en la forma, ya que decir eso delante de su compañero es una falta de respeto al propio Pizarro.

Lo que viene a continuación se vuelve todo contra el francés. Primero Berizzo decidió cambiarlo, segundo el jugador comete su segundo error, se ducha y se va del estadio, tercero el equipo remonta sin él (y sigue ganando), y cuarto su tercer error y el más grave, se ausenta del entrenamiento al día siguiente.
Todo esto a todas luces son actos de indisciplina que el club tiene tipificado en un código interno que tanto el club como la plantilla tienen firmado.
Ante esta metedura de pata lo que debería de haber pasado es que el club abriera expediente y que se ejecutara la sanción pertinente establecida. De manera que fuese el propio jugador el único perjudicado por su acción.
Lo que nunca debería de pasar es lo ocurrido, que el entrenador a título personal echara piedras contra su propio equipo y contra su club desterrando de manera drástica a un activo importantísimo del club y a un jugador que estaba llamado a ser vital en el equipo y que si no lo era es por su ceguera táctica.
Berizzo ha demostrado tener muy poca mano derecha para manejar una situación que traerá consigo una importante pérdida económica y más si cabe deportiva. Porque a todo esto, y lean bien, Nzonzi delante de los centrales como pivote defensivo está entre los tres mejores jugadores de Europa en su puesto.
Por cierto, el otro protagonista del conflicto también rinde mucho mejor jugando sin Nzonzi, sencillamente porque tiene cualidades parecidas, solo diferenciadas porque el francés es mucho mejor futbolista que el argentino. (También buen jugador).
Al final y es lo único que me duele es que el gran perjudicado es el Sevilla, que a mi concretamente es lo único que me importa, los demás son trabajadores a sueldo de mi club.

Uno (el jugador) cometió tres errores en un momento de tensión. El otro (el entrenador) está cometiendo otro error, este más grave si cabe, sin la tensión del momento y el que más perjudica a mi club.


Dada ya mi opinión que asumo que no será compartida por quien la lea, hay detalles que a mí no se me pasaron por alto.

Pizarro durante la primera parte del partido con el Liverpool jugó al mismo nivel que Nzonzi con el agravante que se quiso borrar del partido haciendo una entrada de expulsión con cero a tres en el marcador.

Pizarro declaró al final del partido que lo que había cambiado en la segunda parte es que no se puede jugar andando (refiriéndose a su compañero Nzonzi, esto es apreciación mía)

Venir en agosto con ocho kilos de más y llegar a diciembre y tener seis kilos de más es también un acto de indisciplina grave al que parece que a Berizzo no le molesta.

Y por último, no dudo que ante tantos aspectos negativos pudiera haber algo positivo en este conflicto. Manda un mensaje claro y tajante de alerta a la plantilla. 

Por cierto mi post anterior es de hace tres meses y parece que ya me lo veía aqui

16.9.17

LA ENCRUCIJADA DE BERIZZO

Desde que vi el primer partido de Guido Pizarro y que era un jugador que Berizzo quería tener desde hace tiempo, tuve una sensación agridulce.
Lo de dulce evidentemente era porque se trataba de un buen jugador. Pero yo con fama de ver lo negativo de las cosas, pues encontré también lo agrio de este fichaje.
Pizarro es un jugador claramente definido para jugar por delante de la defensa con clara vocación defensiva.
Es decir, un jugador para jugar en la posición donde el Sevilla tiene al mejor jugador de Europa de esas características, Steven N’Zonzi.
Lo agrio viene porque en principio pudiera parecer que su incorporación iba destinada a cubrir la marcha del francés (algo que por fortuna no pasó) y porque el jugador tenía toda la pinta de que Berizzo lo quería para ser titular y eso traería modificaciones en el centro del campo. Esto como me temía sí se ha producido.
Esas modificaciones pienso yo son negativas para el equipo, ya que su titularidad ha conllevado el cambio de posición no solo de N’Zonzi sino también de Banega. E incluso de Sistema.
N’Zonzi y Banega desde sus posiciones naturales, uno por delante de los centrales y el otro a su lado dirigiendo el equipo, para mí son de las mejores parejas de medios centros del continente y si los mueves, uno a la derecha y el otro hacia delante sin duda disminuye su capacidad y su aportación al equipo, lo que repercute muy negativamente al juego del equipo.
Es curioso que la llegada de un jugador por ser bueno, haga que el entrenador cambie de sistema y la posición de sus mejores jugadores.
Por poner un ejemplo, sabía que a partir de la lesión de Pizarro en el partido en Anfield  iba a suponer que el equipo mejoraría, porque ello supondría que tanto N’Zonzi como Banega volvieran a su poción natural. Por supuesto la mejoría se produjo.
Espero que Berizzo rectifique y no debilite uno de los mejores centro del campo de Europa por incluir en él a un jugador de su agrado, aunque el jugador sea bastante bueno.
Mientra el francés mantenga su nivel Pizarro debería de ser un suplente de lujo, no el motivo de cambiar lo que mejor funcionaba en el equipo. Los medios centros. 

20.8.17

REGALO DE BERIZZO

Comenzó la liga y como cada año la ilusión por todo lo alto. Este año si cabe más, porque como a muchos, el equipo me ilusiona una barbaridad.
Pasada las nueves de la noche camino del Ramón Sánchez Pizjuan el ceño se me frunce. Mentira, me comen los demonios. Veo que nuestro entrenador decide en la primera jornada de liga regalar puntos.
Espérate a ver qué pasa me decían mis amigos. Pues pasará con  toda probabilidad que jugaremos un mal partido y que no ganemos, porque el señor Berizzo se ha acongojado del partido del martes y este lo ha tirado a la basura.
Evidentemente mi presagio se consumió y regamos los dos primeros puntos y gracias.
Nueve cambios del tirón decidió Berizzo, algunos totalmente determinantes.
Por el equipo titular no aparecía ni Rico, Escudero, Parejo (sin convocar) Pizarro, Banega, Correa o Ben Yedder.
Por ejemplo la creación del juego estaría a cargo de Ganso y del joven Borja Laso. Uno sin físico y el otro sin nivel.
La banda izquierda del Sevilla la formaban dos jugadores que están ahora para jugar partidos de solteros contra casados. Entre los dos pesaran unos 185 kilos. Sarabia (con dos entrenamientos y una posición que no es la suya) y Nolito con aspecto de aficionado en el equipo de su barrio.
Delante otro jugador con sobrepeso, Muriel.
Vamos, el equipo de los gordos.
Ya me dirán si no es demasiadas ventajas al rival.
Aquí aunque me duela se perderán puntos y lo aceptaré de la mejor forma posible. Pero regalarlos…
Por lo visto todo este sin sentido es para ir mejor al partido de vuelta del martes.
Y como mejor se va es ganando, convenciendo y con la gente contenta y tus jugadores con confianza.
Nada de esto te llevas Berizzo. Te llevas críticas, un solo punto, desconfianza, un lesionado y un expulsado.
Y pudo ser peor.
Ni una más Santo Tomás.