9.2.11

EFECTOS DE LA CRISIS

Las aguas andan bastantes revueltas por el sevillismo, eso siempre pasa cuando los resultados no son los esperados.
Por un lado la prensa deportiva se aprovecha de la frase pronunciada por Del Nido concerniente en la posible vuelta en el futuro de Joaquín Caparros. y desde entonces no dejan de salir conjeturas y fotografías del buen entrenador utrerano.
A más partidos perdidos, más Caparrós tendremos.
Muy curioso porque cuando se fue no lo quería nadie. Ni siquiera Del Nido.
También los periodistas se han acordado de los dos últimos entrenadores cesados. Tanto Jiménez como Álvarez han aparecido por los medios concediendo entrevistas.
Además salen a relucir unas insinuaciones de Cáceres por notar cierto amiguismo en las decisiones de Manzano. Evidentemente todos pensamos en Alexis. Declaraciones muy peligrosas y desafortunadas . Y dice que se mordió la lengua.
Se queja de que cuando juega no lo hace en su sitio natural. Creo recordar que cuando lo hacía en la Juventus también lo hacía de lateral.
Vaya semanita que se está tragando Gregorio Manzano.
También ha llamado la atención las quejas de Perotti en la rueda de prensa. Me ha llamado la atención porque no tiene tampoco razón el argentino. Me iba a extender más en este tema pero he visto que Nacho Mateo en su blog se ha adelantado en dar su opinión y es muy parecida a la mía, con lo que mejor facilito su enlace y así me ahorro de escribirlo. "No Perotti, así no".
En fin como se dice por ahí. Las aguas andan revueltas por el Sevilla F C.
Ya se sabe, gana los dos próximos partidos y el agua presentará de nuevo el aspecto de una piscina en inviernos. Calmaditas.
Y hasta nos olvidaremos de Caparros.
El fútbol es así.

6.2.11

OTROS VENDRÁN, QUE BUENO TE HARÁN

Gregorio Manzano aludía en la previa del partido de hoy, que a partir de ahora comenzaba una nueva era.
Pues habría que darle la razón. Pero sin él en el banquillo.
Una y otra vez, el entrenador del Sevilla da muestra de no saber cómo gestionar este equipo a pesar de la buena y larga plantilla que tiene. Estamos cada vez mas sumergidos en una mediocridad lamentable.
Sin lugar a dudad su labor es bastante más deficiente que los dos entrenadores que le antecedieron, a pesar de que los dos eran entrenadores de bajo nivel.
Lo hecho hoy por Manzano ya no deja lugar a las dudas.
Ejemplo.
La defensa que ha dispuesto hoy.
Sergio Sánchez se ha incorporado con un nivel altísimo, seguramente sea el mejor refuerzo de invierno. Su labor como central derecho ha contribuido a frenar la sangría de goles que padecíamos y además hemos podido comprobar que con Escude se compenetraba perfectamente, que a su vez también mejoró sustancialmente su nivel con él al lado. A ello había que sumarle la buena adaptación al lateral derecho de Cáceres.
Evidentemente el gran beneficiado de todo ello fue el equipo.
La compenetración siempre es importante, pero en la defensa aun lo es más. Lo lógico era ir dándole confianza y partidos a esta defensa.
Pues bien el sentido común de Gregorio Manzano le ha llevado hoy a cambiarla por completo y destrozarla.
A Sergio Sánchez lo cambia para colocarlo de lateral. A Cáceres lo deja en el banquillo, a Escude en su casa descansando, a Fazio lo pone a pie cambiado en la izquierda y al peor central de la categoría en el lugar de Sergio Sánchez.
Increíble que en una sola línea se puedan cometer tantas barbaridades.
Eso solo se le ocurre a un pésimo entrenador como el nuestro.
Lo de jugar con un solo delantero, lo de nunca aportar soluciones desde el banquillo, lo de cambiar tarde, tan tarde que se ha quedado un cambio sin hacer (supongo que le estaría gustando mucho el equipo), todos estos son a mi manera de ver errores, pero relativos. No lo comparto pero se pudiera entender, pero lo de la defensa no tiene escusas.
Solo demuestra que a mi equipo lo está entrenado un pésimo entrenador.
Ahora volvemos a bajar nuevamente los objetivos. De la tercera posición hemos bajado a la séptima que dará derecho a entrar de rebote en la Europa Ligue. Con eso me conformaría.
Del partido solo voy hacer un breve comentario
A los cinco minutos el portero malaguista Asenjo se lesiono y tuvo que ser retirado. Pues si no hubiera entrado ningún portero a sustituirlo el resultado hubiera sido el mismo.

La incongruencia del día es, que terminada esta jornada por fin estamos en puestos europeo.


PD. Se comenta por los vestuarios que Romaric ha salido del campo sin haber pasado por la ducha. Que por otra parte no le era necesario.

4.2.11

EXCLAVO DE SUS PALABRAS

Valdano ¿que dice a esto ? después de escuchar esto.

HASTA AQUÍ HEMOS LLEGADO



No es nuevo que el periódico de tirada nacional Marca se alimente de manipulaciones y mentiras. Y que en cada párrafo se respire madridismo. Esto último es totalmente lícito.
Siempre ha sido así.
Pero con motivo del enfrentamiento en las semifinales de copa con los madridistas a mi entender se han cometido desde las páginas de este periódico gravísimas descalificaciones, insultos, faltas de respeto e incluso cierta dosis de humillación al Sevilla F.C.
Evidentemente todas envueltas en un sin fin de mentiras, pero las mentiras son parte de su centenaria historia y ahora no nos vamos a sorprender de ellas.
Esto viene a cuento porque creo que ya va siendo hora de parar los golpes y poner freno a tantas bofetadas.
Hay una serie de periodista, la gran mayoría de esta casa, que va pisoteando de manera ruin al Sevilla F.C.
No hablo de perder partidos, ni eliminatorias, ni de goles, ni de árbitro.
Me refiero a la dignidad.
El Sevilla es muy grande para que unos mojoneros se permitan pisarlo cada vez que le vengan en gana.
Creo que como he dicho antes ya va haciendo hora de responder como se merecen y dejar de poner la otra mejilla.
Escribo esto porque me gustaría que mi presidente de una vez por todas, defienda el honor de un club al que se está masacrando desde unos teclados llenos de muy mala sangre.
PD. Desde muchas partes del sevillismo se está pidiendo boicot a quien nos hace daño sin escrúpulos.
Hasta aquí hemos llegado Marca.

3.2.11

YA TIENEN LO QUE QUERÍAN

Me quedo con lo positivo, que lo ha habido.
Lo negativo es la eliminación, pero eso yo al menos ya lo sabía. Sabía que no íbamos a ser nosotros los que le disputaríamos la final al Barça y sabia que los arbitrajes en los dos partidos ayudarían a que a si fuese.
No hubo sorpresa, no podía haberlas, una final Madrid-Barça mueve demasiados intereses para que un intruso lo estropeara. Se dice que la federación ganará con el partido más de 20 millones de €.
Que quede claro que hoy en día el Madrid es superior al Sevilla, estaría bueno, para eso tienen un equipo hecho a la carta con el dinero de los demás.
Un equipo que aunque sea muy bueno, se le puede ganar, pero si es muy bueno y además en las decisiones importantes siempre les favorecen, es casi imposible ganarles. Y más a doble partido, con lo cual le ayudaran dos veces.
Los árbitros hicieron lo que todos nos temíamos. Un gol no concedido y dos expulsiones perdonadas en el partido de ida. Y en la vuelta otro gol legal no concedido. Son decisiones que de forma muy determinante te ponen la eliminatoria de cara. O mejor dicho, no deja que se te ponga cuesta arriba.
En cuanto al Sevilla a mí la primera parte me ha encantado. Por fin Manzano ha prescindido de Alexis y vaya si el centro de la defensa ha mejorado. Con un Sergio Sánchez que ha vuelto al futbol con muy nivel y que a la vez directamente repercute también en la mejoría de Escude. El gran beneficiado de esta lógica decisión es el equipo.
A pesar del buen nivel mostrado por la pareja de centrales, sigo viendo un grave problema en cuanto a la hora de tirar la línea defensiva, que sigo viéndola unos metros más arriba de la cuenta lo que le permiten a todos los rivales, sean buenos o malos, siempre cogernos las espaldas.
Muchas de las cuales han acabado en goles.
Muchas.
A parte de la mejoría de la pareja de centrales, el centro del campo funcionó como hacía tiempo que yo no veía.
Poner a Romaric en la banda izquierda fue un acierto, Zokora sigue con su mejoría partido a partido y me ha gustado las maneras de Rakitic, que le da un plus de calidad al futbol del creación del equipo. Lástima que Navas todavía siga sin parecerse en nada al de antes de la lesión.
Fue un acierto de Manzano ese centro del campo, que en muchos momentos dieron un nivel excepcional. Sacando el balón jugado, defendiendo con orden y tensión y por fin metiéndole la velocidad necesaria para romper las líneas defensivas de los rivales.
Me dejó un buen sabor de boca los primeros cuarenta y cinco minutos.
La segunda parte no fue igual, también porque el Madrid mejoró bastante, desde el primer minuto los madridistas controlaron más el juego y solo en esporádicas jugadas pudimos hacerles daño. Ellos tuvieron más ocasiones, pero la incertidumbre del resultado, y la calidad que mostrábamos cuando hilvanábamos algunas jugadas hicieron que apareciera el miedo en el cuerpo en los madrileños, hasta que a falta de diez minutos el Madrid marcó, como viene siendo habitual con un balón a la espalda de la defensa.
Se acabó la semifinal. Ya tienen lo que todo el mundo quería.

Aunque los madridistas deberían plantearse si esa final soñada es lo mejor para su club.

Por cierto, con este resultado el séptimo en la liga jugará la Europa Ligue.