15.6.11

MARCELINO, NO TE OLVIDES A QUE EQUIPO ENTRENAS.

No dudo que su llegada ha levantado en general los ánimos del Sevillismo.

Yo también estoy contento de que Marcelino sea el entrenador de mi equipo.

No he encontrado ni un solo motivo para no creer en él, sino todo lo contrario.

Desde que llegó me ha sorprendido con la claridad con que ha desmenuzado todos los asuntos deportivos del club. Puede que incluso más de lo aconsejado. Dudo que alguien en este país haya concedido mas entrevistas que él en esta última semana.

De cualquier forma todas sus declaraciones siempre han sido coherentes, claras y sobre todo ilusionantes.

Hasta ayer.

Ayer en los micrófonos de Canal Sur tuvo su primer traspié como entrenador del Sevilla.

Marcelino es entrenador del Sevilla y tiene la obligación de respetar a los contrarios. (Aunque esos contrarios no se caracterice precisamente por respetar al Sevilla)

Eso es lo que requiere ser entrenador de un club centenario y señorial como es el mío.

Que otros no lo hayan hecho no es problema del Sevilla, allá cada uno con sus formas.

Todavía recuerdo lo repugnante que fue ver un entrenador con un chupa chups insultando a los rivales. O a un argentino en el aeropuerto que lo primero que escupió por su boca es menospreciar a los rivales, catalogándoles de sparring.

Marcelino ni mucho menos ha llegado a tanta desfachatez pero si tendría que ser más respetuoso con los rivales.

Incluso cuando marquemos un gol.

13.6.11

GOLES, RENOVACIÓN Y BÚSCATE EQUIPOS

Con 21 años, uno de los canteranos más prometedores con contrato hasta el 2014, le obligan otro año a que se busque equipo.

Juan Cala después de un espectacular comienzo con el primer equipo (3 goles siendo defensa en sus 8 partidos disputados) se ganó una renovación que tuvo sus dificultades por convertirse en un jugador codiciado por varios equipos.

Hasta ahí todo lógico y normal. Dos meses después empieza a pasar cosas que no se acaban de entender muy bien.

Lo primero es que sale a la luz pública una negativa del jugador a utilizar dorsal del filial y en consecuencia negarse a jugar con el filial si fuese necesario. Esto lo niega tajantemente el jugador, pero sorprendentemente el jugador lo ceden al Cartagena sin poder siquiera estrenar su nuevo contrato.

Un nuevo contrato que parece que no solo no lo estrenó la temporada pasada, tampoco la hará en esta, ya que el club le ha comunicado que se vuelva a buscar equipo.

Eso a pesar que una de las posiciones más necesitadas es precisamente la de central, donde hay jugadores que muy presumiblemente tengan menor nivel que el canterano y unas fichas mucho más altas. Ahora dirán algunos que esto es normal y que son cosas que pasan en el futbol.

Yo no lo veo normal, a menos que den una lógica explicación, si la tiene.

SEVILLA ATLÉTICO

No frecuento comentar nada del filial, pero he tenido la ocasión de ver los cuatro partidos de play off, y ya que la actualidad del primer equipo es escasa, voy a dar una breve opinión de lo que me han parecido los chavales que dirige Ramón Tejada.
Antes que nada, ni que decir tiene que el Sevilla Atlco ha hecho un temporadón con muchísimos meritos.
En general he visto un buen equipo y evidentemente he visto cosas positivas y otras no tanto.
Se ha hablado mucho esta temporada de que Manzano tenía que haber mirado mucho más a la cantera.
Sinceramente creo que solo es achacable que Luis Alberto no hubiera jugado más minutos ante las ausencias de Perotti. Nada más.
Como decía antes, en la parte positiva incluiría las maneras del portero Dani Jiménez. La del lateral izquierdo (Alberto) que parece que hoy ha jugado su primer partido. La sabida clase de Luis Alberto, que si se educa su futbol puede ir para estrella. El interior izquierda Jairo Caballero, que creo que no es titular indiscutible (su salida por Ñoño repercutió negativamente en el partido de hoy).
Y sobre todo Campaña, que aglutina las mayores virtudes de todos para ser un grandísimo jugador. De hecho se puede decir que ya lo es.
La parte negativa es aconsejable ser cautos, estamos hablando de jugadores muy jóvenes y existe un alto riesgo a comerse uno sus críticas, pero yo doy mi opinión de lo que a mí me ha parecido.
Me ha dejado muchas dudas Bernardo, que en la temporada venidera va a tener ficha con el primer equipo (yo no lo aseguraría).
También esperaba más de Salva que me habían hablado maravillas de él.
Y me ha sorprendido muy negativamente los dos jugadores que han jugado en punta en el partido de hoy, Tano y los minutos de Ñoño. Este último tocó tres pelotas y ninguna supo siquiera controlarlas. Con estos delanteros es casi imposible remontar un 4-1. Me da que la ausencia de Rodri ha sido crucial en la eliminatoria con el Guadalajara.
Por muy joven que sea el chaval Jairo, es difícil que no mejorara a estos dos jugadores.
En fin, ha sido una pena que no se haya conseguido el ascenso (no sé si el consejo pensará lo mismo).
Solo me queda dar la enhorabuena a esta plantilla con su cuerpo técnico, que han hecho una temporada para enmarcar.

7.6.11

COMIENZA LA ERA MARCELINO

Marcelino se ha presentado hoy como nuevo entrenador del Sevilla.

En la rueda de prensa se ha mostrado como todos los entrenadores cuando comienza una nueva etapa. Ilusionado.

Quizás en el caso de Marcelino pudiera ser que algo más de lo habitual, supongo que por el hecho de comenzar un proyecto con el club más importante que ha entrenado a día de hoy. También por qué no decirlo, con el mejor contrato que ha tenido hasta ahora.

Se ha mostrado coherente y ambicioso. Como todos.

A mí en principio me ha gustado su comparecencia, también como todos en el día de su presentación (o casi todos).

Luego, el juego del equipo, las decisiones y sobre todo los resultados serán los motivos reales para opinar de su valía.

Ahora, solo podemos opinar de sensaciones (Marcelino no ha empezado a trabajar con el Sevilla, ni siquiera sabemos si ha tomado alguna decisión) pero las mías son buenas.

No hay motivos para dudar de él. Sus resultados en líneas generales han sido buenos.

Sus frases más significativas pudieran ser estas.

Si el presidente me dijera que el objetivo es ganar la Liga, pues diría que está muy difícil. Más bien imposible.

Si se fuera Kanoute, se buscaría una solución de su nivel. Ese quizás sea el único lapsus que ha tenido. ¿Dónde hay otro Kanoute? y que se pueda pagar.

La clasificación para la Liga de Campeones creo que es posible. Es primordial diría yo.

A Del Nido le pediré los futbolistas que consideremos necesarios para hacer un Sevilla campeón. Más bien habría que conformarse con no vender lo bueno que tenemos.

"Intentaremos hacer una plantilla corta y contar con jugadores de abajo. Lo comparto plenamente.

"Intentaremos valorar porqué la sangría de goles. Hay que valorarlo y analizarlo. Empieza analizando a Dabo, Sergio Sánchez y Alexis.

Quiero que el equipo juegue muy bien, que meta muchos goles y que encaje pocos. Esto está de más Marcelino.

No sé que es más presión, la Champions con el Sevilla o la permanencia con otro club. Sensatez sobre todo.

La posibilidad era irnos a casa o entrenar al Sevilla. Asumimos toda la indemnización. Esto no sé si creérmelo.

Una muy buena plantilla no siempre conforma un buen equipo. Si eso ocurre es culpa de quien la entrena.

El equipo necesita "poquitos" retoques. Central izquierdo, medio centro creativo y delantero centro, para más señas.

El Sevilla tiene la mejor secretaría técnica de España, así lo demuestran los hechos de los últimos años. Esto es muy debatible.